Leer en: English | Español

Las granjas son lugares de trabajo dinámicos y exigentes, donde el potencial de sufrir lesiones o accidentes costosos puede estar presente en cada esquina. Con múltiples tareas realizándose al mismo tiempo, empleados con distintos niveles de experiencia, largas jornadas, clima impredecible y, a menudo, maquinaria pesada en movimiento, los riesgos están siempre presentes. Una forma proactiva y a menudo subestimada de mejorar la seguridad en la granja y prevenir incidentes en el futuro es mediante una práctica simple pero poderosa: reportar y conversar sobre los “casi accidentes”.
¿Qué es un “Casi Accidente”?
Un “casi accidente” es un evento no planificado que no resultó en lesiones, enfermedades ni daños, pero que pudo haberlo hecho. A veces se le llama una “llamada de atención” o un “golpe de suerte”. Estos incidentes pueden parecer menores o sin importancia al principio, pero representan una señal de advertencia de que algo en el proceso, el entorno laboral o el comportamiento podría mejorarse para prevenir un evento más grave en el futuro. En el ámbito de la seguridad, un “casi accidente” es una oportunidad para aprender sobre prevención.
Algunos Ejemplos de “Casi Accidentes”
- Un empleado de una lechería resbala en el piso mojado de la sala de ordeño, pero logra recuperar el equilibrio sin caer ni sufrir una fractura o lesión en la cabeza.
- Un trabajador de campo se acerca a un tractor con un eje de toma de fuerza (PTO) girando; la manga de su sudadera se engancha en el equipo, pero esta se rompe y no permite que el trabajador sea empujado hacia la toma de fuerza.
- Se están apilando grandes fardos de paja con una minicargadora. Un fardo mal colocado se cae, pasando cerca de la máquina y de los trabajadores
- Un grupo de visitantes está recorriendo su nueva sala de ordeño. De forma inesperada, una vaca asustada se escapa por una puerta abierta y las personas deben saltar a un lado para no ser atropelladas.
Aunque estos incidentes no causaron daños, fácilmente podrían haber resultado en lesiones graves o incluso la muerte bajo circunstancias ligeramente diferentes. En lugar de ignorarlos, estos “casi accidentes” deben tratarse como momentos de aprendizaje y señales de advertencia para identificar y corregir peligros, ajustar procesos, reforzar entrenamientos o mejorar las condiciones físicas de la granja.
Porqué Es Importante Reportar los “Casi Accidentes”
Muchos “casi accidentes” no se reportan simplemente porque nadie resultó herido y no hubo daños. Sin embargo, esta falta de reporte y acción crea una falsa sensación de seguridad y refuerza la idea de que las condiciones actuales están bien. Los “casi accidentes” suelen ser precursores de lesiones graves, muertes o daños materiales. Identificar patrones en estos eventos puede revelar problemas sistémicos que deben abordarse. También pueden servir como base para capacitaciones periódicas en seguridad y salud laboral.
Desafortunadamente, los empleados pueden dudar en reportar estos incidentes por varias razones:
- Miedo a ser culpados o sancionados.
- Vergüenza por haber cometido un error.
- No entender la importancia de reportar un evento sin lesiones.
Por eso es fundamental crear una cultura laboral que valore los reportes de “casi accidentes” como una herramienta positiva para prevenir futuros accidentes. Reportar estos incidentes debe ser alentado e incluso recompensado.
Cómo Fomentar el Reporte de “Casi Accidentes”
- Fomente una cultura de no culpar ni avergonzar: Deje claro que reportar un “casi accidente” no conlleva castigo. Preséntelo como una contribución valiosa a la seguridad del equipo.
- Agradezca a quienes lo reportan: Muestre aprecio y preocupación cuando alguien le informa de un incidente. Déjeles saber que valora su bienestar y su aporte.
- Actúe según la información recibida: Atienda rápidamente cualquier peligro (como una superficie resbalosa o una vaca agresiva) e informe al equipo de los cambios realizados.
- Incluya los “casi accidentes” en las reuniones y entrenamientos de seguridad. Explique las consecuencias que PODRÍAN HABER OCURRIDO y cómo se resolvió la situación. Esto refuerza que reportar SÍ marca la diferencia y demuestra su compromiso real con la seguridad.
- Incluya el reporte de “casi accidentes” como una expectativa estándar desde el primer día en la inducción que hace con los nuevos empleados, así los trabajadores sabrán desde el principio que sus observaciones son importantes y estarán más dispuestos a hablar en el futuro.
Convertir los “Casi Accidentes” en Momentos de Capacitación
Aquí le mostramos cómo convertir un “casi accidente” en una conversación significativa sobre seguridad y en una experiencia de aprendizaje:
- Documente el incidente mientras esté fresco en su memoria. Anote lo ocurrido, el lugar, el equipo involucrado, factores ambientales y acciones que llevaron al incidente. Simplifique el reporte usando un formulario de una sola página. Puede usar el documento de reporte de “casi accidentes” disponible en este enlace:
- Comparta el caso en la próxima reunión de seguridad sin identificar a nadie (a menos que haya dado su consentimiento). Enfatice que es una oportunidad de aprendizaje, no una crítica. Recuerde que los adultos (sus trabajadores) aprenden mejor a través de contar historias reales.
- Involucre a su equipo en encontrar soluciones. Pida ideas y sugerencias: ¿Se puede añadir una protección? ¿Cambiar el flujo de animales? ¿Reforzar el uso de Equipo de protección personal en ciertos trabajos? ¿Mejorar la iluminación o señalización? ¿Implementar un nuevo protocolo?
- Refuerce el mensaje de que reportar los “casi accidentes” es un esfuerzo de equipo y contribuye a la seguridad de todos.
Construyendo una Cultura Positiva de Seguridad en la Granja
Incorporar el reporte de “casi accidentes” en su estrategia y política de seguridad construye una cultura de seguridad más sólida y proactiva. Demuestre a los empleados que su seguridad es una prioridad y que la administración valora la transparencia, la honestidad y la comunicación abierta.
Al fomentar la comunicación abierta y actuar de manera rápida, no solo reduce el riesgo, sino que también construye un equipo más seguro y resiliente.
Cada “casi accidente” es una oportunidad para prevenir un accidente futuro. No deje pasar la oportunidad de aprender de ellos.
Published: July 18, 2025
Reviewed by: John Shutske, Ph.D., Professor and Agricultural Safety & Health Specialist, and Carolina Pinzón, MSc., Bilingual Dairy Outreach Specialist, University of Wisconsin-Madison Division of Extension